Reinaldo García Blanco
I
¿Un decálogo para viajar? Hay varios como para escribir un cuento. Me encanta el Tao esencial que dejó escrito el dilecto y apreciado Paul Theroux
1. Deja tu casa.
2. Ve solo.
3. Viaja ligero.
4. Lleva un mapa.
5. Ve por tierra.
6. Cruza a pie la frontera.
II
¿Cuál es la enfermedad infantil del viajero? Son varias. Una de ellas es la cantidad de cosas que lleva consigo. En los tiempos que corren en que el precio del peso de equipaje casi hay que pagarlo en oro, hay que viajar con sentido minimalista.
En El cielo protector, de Paul Bowles, resulta casi fantasmal la figura de Kit Morsby arrastrando por todo el Sahara un baúl con sus vestidos nocturnos.
En Tren fantasma a la estrella de Oriente, Paul Theroux relata su encuentro con un monje trapense o benedictino no recuerdo bien, que su equipaje cabía en una bolsa de mercado: Spray nasal, una navaja, linterna y jabón, repelente de mosquitos, un kit con tijerita, dedal, aguja e hilo, un espejo diminuto y dos o tres más artículos para la higiene. No más.
En mis viajes suelo acompañarme de un cuaderno de notas, dos o tres libros para leer (no tengo todavía uno de esos artilugios que caben muuuuchoooos textos en digital) y por razones “tecnológicas” ya no llevo mi pequeño radio de Onda Corta.
Reconozco que me provocan ansiedad los trenes que se atrasan, los vuelos cancelados y los compañeros de asiento que no son conversadores.
Viajar es una incógnita, y como decía Rebecca West, a mí me gustan las incógnitas.
Reinaldo García Blanco (Sancti Spíritus. 1962). Poeta y escritor radial cubano. Ha publicado entre otros: Perros blancos de la aurora (Editorial Orientes, 1994); Adiós naves de Tarsis (Ediciones Vigía, 1995); Instrucciones para matar un colibrí (Ediciones Santiago, 2002 y España, Diputación de Córdoba-Ediciones Unión, 2004); Campos de belleza armada (Ediciones Unión, 2007), ganador del Premio Casa de las Américas 2017, en el género de Poesía, por su poemario “Esto es un disco de vinilo donde hay canciones rusas para escuchar en inglés y viceversa”.