Texto de Alfonso Torúa Cienfuegos, de su próximo libro “Cananea Roja. 1921-1931”.

SUICIDIOS EN LA CANANEA DE LOS AÑOS 20 Y 30 DEL SIGLO PASADO
Por desgracia los suicidios han sido frecuentes en el mineral desde todos los tiempos. Las razones que impulsan a las personas a tomar esta terrible determinación son muchos. Ya Emile Durkheim hizo un estudio acerca de este fenómeno social que deja en la desolación y la incertidumbre a los deudos ya que en la mayoría de los casos, no se encuentra una razón lógica para que se den este tipo de tragedias. A continuación algunos de estos casos que se dieron en nuestra querida Cananea durante esos años.
Se privó de la vida
Nuestro activo repórter “Mira Estrella” nos trajo ayer domingo 21 de octubre de 1921 la noticia de que un chino puso final a su vida ahorcándose. Inmediatamente requerimos a la Comandancia de Policía quien nos proporcionó los siguientes datos: El chino Chong Yow se encontraba decepcionado por cuestión de encontrarse en la indigencia y con este motivo optó por poner fin a sus días ahorcándose con un cáñamo delgado. El chino habitaba por la Avenida Durango contiguo a la Agencia de Inhumaciones del señor Isidro Figueroa. (El Intruso, No. 89, sábado 22 de octubre de 1921)
Por disgustos familiares tomó veneno y perdió la vida
Una nota dolorosa, de la cual fue protagonista Vicente González, acaba de registrarse en esta población, dejando consternados ante el remordimiento a la madre y hermana de la víctima, quien murió envenenado a las doce de la noche del viernes 29 de agosto de 1930, sabiéndose que él mismo había tomado voluntariamente el veneno que le arrancó la vida por causa de un disgusto con sus familiares. En el bolsillo del suicida se encontró un papel escrito, en el que él mismo escribió la cusa por la cual resolvió envenenarse.
Su cadáver fue entregado a sus familiares y su sepelio se verificó el sábado en la tarde.
Se suicidó un Chino Comerciante
“Yo quiero Muerte”
Estas fueron las últimas palabras escritas en español por el chino comerciante León Sam Hing quien voluntariamente se privó de la vida al cerrar de la noche del 23 de mayo de 1931, disparándose un tiro de pistola en la cabeza, a la vez que una herida de daga que premeditadamente sujetó en su pecho usando una tabla delgada y un cordel, cuya daga la causó honda herida al caer el cuerpo del suicida.
Sam Hing era comerciante establecido hacía tiempo en el comercio número 26 de la calle 3ra. Oeste.
Las Autoridades judiciales se avocaron al conocimiento del asunto y desde luego procedieron al aseguramiento de los bienes del finado.
Se ignoran las causas que hayan motivado tan trágica resolución del occiso.
Un suicida extranjero
Las autoridades locales tuvieron aviso de que el señor Henry Dorset, empleado como mayordomo del almacén establecido en La Empacadora de The Cananea Cattle Co. se encontraba muerto dentro de su propia habitación, sita en el extremo oriente de la Avenida Obregón.
Se dio aviso al C. Agente del Ministerio Público, quien acompañado de la policía se presentó en el lugar del siniestro, encontrando efectivamente el cadáver del citado señor Dorset, quien presentó una herida de bala en la boca, causada por arma de fuego. Se procedió a las averiguaciones del caso, llegándose a la conclusión de que el occiso fue autor material de su muerte, disparándose un rifle30-30 cuyo proyectil hizo explosión a la altura de los ojos del finado, pues éste al parecer mordió la trompetilla del arma fatal y como el proyectil era explosivo, le sacó de sus orbitas los ojos, causándole una muerte instantánea.
Después de levantarse el acta de rigor, se llevó el cadáver al Hospital Civil para la autopsia y demás fines.
Alfonso Torúa Cienfuegos. Profesor Investigador en Universidad Estatal de Sonora, es autor de, entre otros textos, El magonismo en Sonora, 1906-1908: historia de una persecución; Frontera en llamas: los yaquis y la revolución mexicana; Poetas, bandidos y yaquis; El magonismo en Sonora 1904-1908 historia de una persecución; Perdedores de ayer, ganadores del presente: Movimiento social de 1967: el caso de Cananea.