Sexto encuentro de cantautores

Redacción

 

Entrevista a Jesús Acuña

¿Cómo surge la idea de hacer el encuentro de cantautores?

La idea se me metió en la cabeza hace siete años, quería una noche para cantar en el mirador y disfrutar la velada. No fue hasta dos años después en la ciudad de Guaymas, en casa de Manuel Navarro… donde empezamos a Soñar, Susana mi esposa, Pina, Bruno, Laura, Manuel y este que te cuenta, le pusimos fecha. Le llamé al  charly, para que nos prestara su sonido… desde entonces no nos suelta. Casi todas las maniobras sucedieron en Guaymas, para cuando llegamos a Álamos Susana y yo, porque el resto no pudieron venir… hable con unos amigos para que se unieran a la travesía y El Kiko se la rifo todo el día en bajo el sol, subiendo y bajando al mirador junto conmigo y el charly… el si

¿Cuántas ediciones lleva?

Con este que estamos por estrenar, tenemos ya seis encuentros y los que nos quedan

¿Cuál es la meta del evento?

Dar escenario a los Cantautores de la Región y proponer a los asistentes la idea de escuchar música que propone y de calidad, no lo que nos vende la radio y la televisión popular 

¿Quiénes apoyan al encuentro?

El primero nos lo aventamos solos, desde el segundo a la fecha las administraciones municipales se han encargado de ofrecer apoyo, el más que se puede, además de Carlos Bours, que desde el segundo encuentro ha puesto las camisetas. 

Si es una autogestión, ¿cómo lograste esa autogestión?

Haciendo muchas visitas al presidente en turno y apoyándome en las personas conocidas dentro de los ayuntamientos

¿Quiénes participan en esta ocasión?

Tenemos participantes de casa, también vienen cantautores de Hermosillo, Guaymas, Obregón, Navojoa, Huatabampo, Los mochis, estamos a la espera de confirmar la participación de un amigo de Tamaulipas

¿Los participantes son solo del estado de sonora?

Para maravilla nuestra, en esta ocasión viene gente de Los mochis y Tamaulipas

¿Quiénes organizan el encuentro?

Susana  Almada y Jesús Acuña estamos a la cabeza, diseñando, recibiendo propuestas haciendo promoción… pero el Ayuntamiento nos esta apoyando sin reservas y en lo que puede, por medio de la gestión del Maestro Manuel de Jesus Valenzuela, director de Educación y Cultura, Carlos Bours, un empresario local nos ayuda con las camisetas y Rito Valdez, encargado del CUM también.

¿Podrías dar una breve descripción del encuentro de cantautores?

Nuestro festival es precisamente la manera de encontrarnos con amigos de hace tiempo y nuevos amigos, pueden ser cantautores o  no… es un medio para que podamos conocer las propuestas de cantautores regionales y en esta ocasión nacionales… y es poner nuestro granito de arena en el camino de la reivindicación de la canción. 

¿Qué días se realizarán los eventos y dónde?

Se realizará el dos de agosto, en el Centro de Usos Multiples, estamos pensando en la explanada para disfrutar de la vista hermosa de la sierra y la naturaleza… a no ser que el clima diga otra cosa

¿Cómo ha crecido el encuentro a lo largo de sus ediciones?

A mi ver, esta tomando fuerza y es un evento que ya esperan por ver que suceda propios y extraños de la ciudad.

Deja una respuesta