Policromías: Exposición de Artes Plásticas de Fernando Peñuelas

Luis Álvarez Beltrán

Vivir y crear tienen un costo de oportunidad. Se vive una vida y se dejan de vivir todas las demás vidas posibles. Se crea una obra, una pintura, y se dejan de pintar todas las demás obras posibles, las millones e infinitas pinturas diferentes a las que sí se hicieron. La vida es una decisión, una convicción, la obra de un artista es una decisión y una convicción.

La vida afecta a la obra. El artista, inscrito irremisiblemente en la ecuación de este espacio-tiempo que en el andar y respirar le damos el común nombre de vida, se afecta del ambiente y ese factor-ambiente termina por afectar los signos determinantes de su obra. El artista no escapa a la ecuación espacio-tiempo que es vivir. Pero tiene un arma poderosa. La decisión y la convicción de crear.

El punto de partida es la decisión y convicción de crear y la segunda etapa es el universo de su libertad: Esa vital palpitación de la mirada, la imaginación, el sentimiento, la idea, la intuición, la revelación, el sueño, la relación simbólica, el origen metafórico, la interpretación del ser y el mundo a partir de la fuerza personal que el artista toma con la mano derecha y piensa y dice y hace: Yo creo. El artista propone un mundo único, una visión única, un juego único y las formas preceden al color y las formas proceden del color. El universo de la policromía.

Nadie me dirá cómo es, dirá. Yo lo hago, dirá. Esto es, declarará. Así es, sentirá. Esto es Policromías: Un mundo único.

Si los teóricos de lo contemporáneo sacan al cuadro y a la obra del museo y quieren llevarlo a la calle o donde sea; y ponen a la estética en la bodega posterior del taller como herramienta en desuso, y si el arte posible debe problematizar al mundo y a la sociedad; el arte tradicional postula aun la existencia latente de la sensibilidad, de la comunicación estética, del encuentro del público con la concepción milagrosa o transgresora del artista; u otorga vigencia a los cánones del modernismo, o renuncia a creer agotados e innecesarios los oficios propios de quienes entregaron su vida a esto a lo largo del mundo y de los tiempos… o ultimadamente el ser humano necesita hacer contacto con mundos subjetivos, surrealistas, abstractos, expresionistas o impresionistas. El ser humano precisa de recordar quién es y el ser humano recurrentemente precisa de olvidar quién es, qué cosa es; o en qué lo ha convertido esta ecuación de espacio-tiempo.

Fernando Peñuelas crea Policromías para recordar quién es. Fernando Peñuelas pinta Policromías decididamente para olvidar quién es. Alguna vez todos los artistas han de atravesar este proceso no exento de dolor.

Policromías propone formas con una insinuación de huida o salida de las formas, al menos de las formas normales, lógicas, geométricas, simétricas, del que precisa de la realidad como asidero de su ser. El artista prescinde de la lógica y de la realidad “de acá” para proponer las formas que llevan a un mensaje otro, una expresión posible en su unicidad que da lugar o es requisito de la originalidad, que llega a ser estética y presenta al mundo del color como expresión directa y abierta de seducción para quienes se adentran en las Policromías.

Fernando Peñuelas se sabe un ser humano complejo, presa y preso de la angustia de su condición, su decisión y convicción de crear, su costo de oportunidad, su dilema de vida y la circunstancial y coyunturalmente fallida ecuación tiempo-espacio que a veces es seguir. Fernando Peñuelas padece la existencia, por lo tanto la pinta. Fernando Peñuelas celebra la existencia, por lo tanto la pinta. Ese es su costo de oportunidad, su decisión, su convicción, su condición de crear. Policromías es su vida en esta etapa de su binomio espacio-tiempo.

El juego de las formas, los elementos sacados de su ecosistema real, llevados al reino del color, al símbolo y a la lectura libre de lo que la obra, poética o narrativamente, comparte, propone, canta, grita o minuciosamente describe. Los ojos son el vehículo sensitivo de lo que el espectador aprehenderá.

Tres son los componentes de Policromías: Las formas sacadas de la realidad posible y por lo tanto de la ecuación espacio-tiempo que es vivir. Por lo tanto, Policromías no es de este mundo sino del mundo que le dotará el espectador por medio de su complicidad o de la revelación implícita que permite el contacto.

El color como herramienta de la propuesta estética y como pulso de fuerza del maestro que ofrece su vida y sacrifica su costo de oportunidad para maravillar, para mostrar, para enseñar y para sorprender por medio de su decisión, su convicción y su condición de crear: El artista subasta su mente, su memoria y su imaginario. El artista descubre, desnuda y presenta su trabajo. El pintor expone su valor y tal valor es la oferta de un universo nuevo, un mundo y visión nuevos.

Y el último componente es esa imagen o figura contenida en cada una de sus obras, una mujer, un caballo, un músico, una flor, otra flor, otra flor, un ave, otra mujer, la madre, el cielo, el mar, el desierto, el hombre, la mujer, el hombre-hembra, mujer-hombre, el hombre-la mujer sugeridos y todo sugerido… para, con los componentes de las formas salidas de las formas y el mundo del color que sustenta la poética y la narrativa de las piezas, se logre el conjunto de este proyecto concreto y formidable, esta ecuación espacio-tiempo que crea su propio espacio-tiempo no de vida sino de Policromías que Fernando Peñuelas ha creado como decisión, como convicción, como condición de creador. Su condición y situación de ser artista, pintor y ser humano en esta ecuación espacio-tiempo en el que irremisiblemente vive y vivimos… transitamos… y que nos es posible soportar gracias a esto que llamamos Arte.

La exposición Policromías del pintor caborquense Fernando Peñuelas tendrá su inauguración en Galería Estudio Ozuna, frente a Plaza Hidalgo (por Sufragio Efectivo) la noche del Viernes 16 de Febrero del 2018 y permanecerá hasta la primera semana del mes de marzo. Queda Usted cordialmente invitado.

https://www.youtube.com/watch?v=iKAz0-XCxBk

Deja una respuesta