Trotsky y el tufo a siglo XX

Trotsky y el tufo a siglo XX

  Hace poco escuché a Joel hablando de su libro en un programa de radio. El locutor no dudó ni en segundo en irse a la yugular Leer más…

Metamorfosis mundana 7

Metamorfosis mundana 7

Cruz Antonio González Astorga 1.El alma de poeta es la sombra de la oscuridad, aquello que no se ve, pero existe, lo que permite en su necio respirar, cuando el resto ha desistido, abandonado. Leer más…

Una insurrección de la mirada

Una insurrección de la mirada

Nunca será cosa menor abordar la calle, el campo, la desolación, y correr el riesgo al escribir, de incomodar a quien oprime sociedades Leer más…

Café Trotsky, chilo el que lo beba*

Café Trotsky, chilo el que lo beba*

En aquella segunda mitad de los noventas recuerdo que empezamos a planear escribir, nos compartíamos textos ya de nuestra autoría. Nos aplaudíamos entre nosotros, pero como nadie nos publicaba –casi- pues pensaba que tal vez éramos no buenos escritores, por no decir malos. Leer más…

El lector de Pávlov

El lector de Pávlov

Fue por esos días que tomé el libro de Vicente Leñero, una tarde que debía dedicar a un trámite en algún banco Leer más…

En el patio de Hypatia

En el patio de Hypatia

Escribir, decir, aprender, enseñar: mostrar. Leer más…

Papalote tan solo la palabra…

Papalote tan solo la palabra…

Lo construía como un sueño desde mis manos Leer más…

El salario del crimen

El salario del crimen

En contexto, debajo del cerro, en el interior de un teatro que incesante muta, en la desolación de las víctimas, en el ejercicio del machismo brutal, allí nomás al dar la vuelta Leer más…

Café Trotsky: una provocación*

Café Trotsky: una provocación*

Mientras leía el primer cuento se reconstruían en mi mente los personajes Leer más…

Café Trotsky en la Gandhi

Café Trotsky en la Gandhi

Como un acto de recordación de aquellos tiempos, los combativos Leer más…