InQba: enfrentarme al estímulo más que la idea de lo que es la necesidad de aceptación

InQba: enfrentarme al estímulo más que la idea de lo que es la necesidad de aceptación

L. Carlos Sánchez Perla López Peñuelas, bailarina, coreógrafa, es protagonista de Un Desierto para la Danza. Habla desde el contorno de sus ojos, ese lugar donde se describe la vitalidad de su cuerpo, su profesionalismo en la danza. ¿La expresión de su mirada es una cuestión genética? Perla responde: “Cómo profesional, era algo que tal… Leer más…

Cuando te sientes solo tienes que inventarte un mundo

Cuando te sientes solo tienes que inventarte un mundo

Leer más…

Me gusta más el hecho de generar justamente estados, que compartir secuencias de movimiento ligadas a otras cosas

Me gusta más el hecho de generar justamente estados, que compartir secuencias de movimiento ligadas a otras cosas

L. Carlos Sánchez Desde la infancia su mirada estuvo puesta en la danza. Bailar como una consigna, como una inercia. El camino inequívoco. Hoy Kenia Noriega ha hecho de la danza contemporánea, su profesión. Su propuesta es parte del programa general de Un Desierto para la Danza, edición 26. Lo que propone, ahora mismo lo… Leer más…

El cuerpo es también una extensión de la cultura

El cuerpo es también una extensión de la cultura

L. Carlos Sánchez Los cuerpos: elemento directo. Contumaz como nombre de coreografía de danza contemporánea. Lo proponen desde Argentina los bailarines y coreógrafos Ramiro Cortez y Federico Fontán. Ambos bailan, ambos construyen, desde la intuición: ofertarse como instrumento de lo que pueda ocurrir en escena. Sin premisa establecida más allá del querer hacer y decir.… Leer más…

Esto es un disco de vinilo donde hay canciones rusas para escuchar en inglés y viceversa

Esto es un disco de vinilo donde hay canciones rusas para escuchar en inglés y viceversa

Poemas del libro Esto es un disco de vinilo donde hay canciones rusas para escuchar en inglés y viceversa, ganador del Premio Casa de las Américas 2017, escrito por Reynaldo García Blanco. Cervezatorio (revisitado) Ayer en la tarde Mi mujer y yo Dejamos a un lado la Biblia Y nos fuimos a la puta inmunda ciudad Por unas… Leer más…

Pensar, accionar, repetir… RESISTIR

Pensar, accionar, repetir… RESISTIR

Danny Landa Todos nos hemos sentido idiotas alguna vez al querer salvar al mundo y  fracasar, todos nos hemos enamorado de proyectos comunitarios, de la fuerza de la multitud y el abrigo de la solidaridad. Todos nos hemos permitido decepcionarnos a mitad del camino, compramos el “otro discurso” de que el cambio empieza por uno… Leer más…

Danza Joven en Un Desierto

Danza Joven en Un Desierto

Melina Encinas / Danny Landa UN CUERPO SE REPITE M: Ver como un cuerpo es procesado cual célula por mitosis. Apreciar la fisicalidad que se produce. Vibraciones que sientes cuando te partes en cinco, en tres, en dieciocho, en dos; cuando quieres regresar a ser uno. FEARFOUR M: Me pareció un trabajo con una convicción, jugar con… Leer más…

¿Dios, por qué permitiste esto?

¿Dios, por qué permitiste esto?

Ramón I. Martínez “La puta, la gran puta, la grandísima puta, la santurrona, la simoníaca, la inquisidora, la torturadora, la falsificadora, la asesina, la fea, la loca, la mala; la del Santo Oficio y el Índice de los Libros Prohibidos; la de las Cruzadas y la noche de San Bartolomé (…)” este el inicio del largo… Leer más…

La Leona y La Leoncita

La Leona y La Leoncita

Texto de Alfonso Torúa Cienfuegos, de su próximo libro “Cananea Roja. 1921-1931” Foto: Bruno Herley Siguiendo con la serie de la Nota Roja en Cananea de los años 20 del siglo pasado ahora presentamos notas relacionadas con la prostitución. Leonarda Marquez, alias “La Leona” y su hija “La Leoncita” eran dos mujeres que se dedicaban… Leer más…

Esta es una manera de reflexionar la infancia

Esta es una manera de reflexionar la infancia

L. Carlos Sánchez El universo ocurre precisamente allí. En ese paraje siempre vivo de la infancia. Recurrir a él durante los instantes que uno permanece en la vida, se nos manifiesta inevitable. Estas son algunas conclusiones a partir de conversar con Carolina Ferrá, coreógrafa, directora de Callo de Sal Producciones, quien participa en Un Desierto… Leer más…