El ombligo del mundo, la novela del Wichy que se presentó en la FELIH

El ombligo del mundo, la novela del Wichy que se presentó en la FELIH

Hermosillo.- En contexto de la Feria del Libro Hermosillo 2018 (FELIH), se presentó en Universidad Kino, Aula Magna, El Ombligo del Mundo (Ed. Replicante 2018) novela del escritor cubano Jorge Luis García fuentes, el Wichy. En el compartimento del contenido de dicha novela, los escritores y editor, periodista Rogelio Villareal (quien nos visita desde Guadalajara), y el… Leer más…

La literatura es un arma de muchos filos

La literatura es un arma de muchos filos

Por L. Carlos Sánchez Habla de El Quijote. La novela de todos los tiempos. De pronto en la región sonorense asoma su existencia La sierra y el viento, esa obra canónica escrita por Gerardo Cornejo. En una banca del jardín frente a la Escuela de Letras de la Universidad de Sonora, el escritor homenajeado en la Feria… Leer más…

Es un poco frío pensar que los objetos solamente son cosas: Miriam Limón

Es un poco frío pensar que los objetos solamente son cosas: Miriam Limón

L. Carlos Sánchez El arte y su historia. Los años y la transformación que éstos le pudieran generar a la creación en sus diversas propuestas de materiales. Restaurar, conservar. Miriam Limón Gallegos es licenciada en Restauración de Bienes Muebles por la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente. Hace unos días visitó la ciudad de Hermosillo a… Leer más…

Los mexicanos que somos

Los mexicanos que somos

L. Carlos Sánchez Escucho en el noticiario nocturno a un hondureño decir que los mexicanos son buenos, que le dieron de comer. Que disfrutó de un buen café, que recargó energías para reiniciar la marcha. De inmediato se me revela la esperanza en la humanidad. Saber que alguien tiende la mano es el contrapeso al… Leer más…

Ficciones breves

Ficciones breves

El lado B de las cosas El dictador mandó a montar unos espectaculares donde aparecía ayudando a un par de obreros. Con las mangas de la camisola recogidas, sonreía para la cámara, mientras uno de los trabajadores lo tomaba del hombro y con la otra mano levantaba el pulgar. —Mira, el tirano es igual a… Leer más…

El Mentidero, paredes de la memoria de Hermosillo donde ahora se cuentan historias

El Mentidero, paredes de la memoria de Hermosillo donde ahora se cuentan historias

Misuki Takaya La memoria plasmada en muros de un colegio, que ahora vuelven a iluminarse y cuentan otras más historias, este es el Mentidero y que alberga en su corazón un compañía de más de dos décadas: Juilas. Juilas   Teatro, y la Compañía Teatral del Norte, A.C, se ha convertido un referente necesario, si… Leer más…

El poco hacer de las instituciones tiene algo bueno: nos independiza

El poco hacer de las instituciones tiene algo bueno: nos independiza

Diálogos sobre cultura y sociedad Michel Axel Tres invitados que simbolizaba cada uno la visión desde el cine, la calle y la antropología. Una mesa, tazas de café y del otro lado, asistentes que representaban al ciudadano, pero también al artista; teatreros, bailarines, malabareros, escritores. La tarde del sábado entre cerros y libros, la casa… Leer más…

Tributo a Silvio Rodríguez: un canto desde la verdad interior

Tributo a Silvio Rodríguez: un canto desde la verdad interior

L. Carlos Sánchez Óleo de una mujer con sombrero se nos propone como la apertura del telón. El pincel de una obra de arte que se construye durante la noche de viernes, en el interior del Teatro de la Ciudad de Casa de la Cultura de Sonora. Pancho Jaime es músico desde siempre. Nubia Melina Jaime,… Leer más…

Las personas con sindrome de down estamos llenas de capacidades

Las personas con sindrome de down estamos llenas de capacidades

La agrupación SD Hermosillo invita a un evento de concientización en el marco de este mes de octubre  Hermosillo, Sonora 19 de octubre de 2018.-  Con el fin de crear conciencia sobre el síndrome de Down, la agrupación SD Hermosillo llevará a cabo durante el mes de octubre de 2018 algunas actividades en nuestra ciudad, entre las cuales… Leer más…

El mar no es nuestro medio y la muerte es lo desconocido

El mar no es nuestro medio y la muerte es lo desconocido

L. Carlos Sánchez El mar está aquí. Y frente a nuestros ojos se dibujan los límites. Acudimos a un mar que de pronto se vuelve frontera. Acudimos a un acto de vouyerismo cuando a nuestro paso encontramos una maleta cargada de misterios. De pronto la maleta se abre. Las historias levitan impresas en fotografías, las… Leer más…