L. Carlos Sánchez
La literatura como un punto de encuentro. La convergencia de diversas generaciones. Los nombres del desierto puesto en un libro de narrativa. La antología que contiene los primeros pasos en el oficio. También las voces con experiencia.
Esto es Nueva narrativa caborquense (Ed. ISC 2018) publicado dentro del Programa Editorial de Sonora, y que se presentó el sábado por la tarde en Museo de Culturas Populares en marco de la Feria del Libro Hermosillo 2018 (FELIH).
Luis Fernando Álvarez, escritor, Premio Nacional como mediador de Salas de Lectura, desde su espacio de promoción de lectura en Caborca al cual denomina Duermevela, es el artífice de esta aventura, la antología que marca un rumbo a manera de hito. Porque en el libro se inscribe la pléyade, los que están diciendo, los que seguirán escribiendo, los autores que ya son hoy y que permanecerán en la creación, Dios quiera, en los años venideros.
Allí las voces de diversos coautores, en el escenario de la Feria del Libro: Esthela Pereyra, Tania Yareli Rocha, Manuel Méndez, Gustavo Mazón, Luis Fernando Álvarez quien expone los orígenes, de cómo empezó esta antología en aquel taller de verano en la perla del desierto.
Las cosas simples que se convierten en trascendentales. La reunión sobre la escritura que desencadena en la publicación de un libro.
Llama la atención como los coautores presentes, algunos, los más jóvenes, estuvieron acompañados por sus familiares, los mismos que entablaron el diálogo y las felicitaciones. Por demás emocionante cuando ya Luis Fernando, al invitar a las gemelas Yamileth y Tamara Washington, también coautoras y de quince años de edad, el mismo Luis Fernando anunció a manera de sorpresa que Tamara recientemente había sido ganadora del segundo lugar del Concursos Estatal de Literatura La Juventud y el Mar.
Ambas jovencitas compartieron la lectura de sus textos incluidos en Nueva narrativa caborquense, acontecimiento que se adhiere a la memoria para siempre. La felicidad de los padres que miran y escuchan a sus hijas en un acto literario, en una feria de los libros, en la convivencia dentro de un programa con los muchos escritores.
Gustavo Mazón, el Tavo, habla del contenido de su cuento, emotivo encuentro con José Alfredo Jiménez. ¿Será quizá en el interior de una cantina? ¿Tavo le cantará al oído o le escribirá un relato? Cuando tengamos el libro en nuestras manos estaremos para enterarnos. La lectura que se nos propone seductora.
Manuel Méndez dice que no es fácil sacar lo que se lleva dentro. Y rememora los días de acudir a secundaria y el hecho trágico que la muerte rubricó en la familia cuando el asesinato de su primo. Ahora escribe y desde allí se solaza los días de infortunio y de alegría.
Esthela Pereyra y su mirada serena, la presencia constante: participa en los talleres desde siempre. Justo en esta Feria del Libro asistió al taller de Carpintería narrativa. De la idea a la novela, impartido por el escritor Vicente Alfonso. La perseverancia cuando la pasión por las letras existe. Tania Yareli ya escribió su primera novela, y también está bajo el sello editorial del ISC.
Recuento este de algunos de los coautores de Narrativa caborquense, para saber de qué va, hacia a dónde. Los argumentos que de viva voz desplegaron en tarde de presentación. La existencia de un nuevo libro que funge como llama para continuar con el fuego del contar.
Está lindo ver cómo un acontecimiento literario se convierte en el reencuentro coterráneo, la distribución de las ideas y alegrías para con los presentes, los de aquí o los de allá. Está lindo que esta antología se pueda descargar de manera gratuita y puedan acceder a ella en un solo click. Estará lindo que pronto las manos de estos escritores compartan los ejemplares que en cuya portada el trazo profundo del pintor Sergio Rascón, ilustra.
Aquí los nombres de quienes firman los cuentos:
Verónica Fragoso, Miguel Bejarano, Tania Yareli Rocha Hernández, Jesús Ricardo Félix, Tamara Washignton Olivas, Yamileth Washington Olivas, Fernando Peñuelas, Gustavo Mazón, Esthela Pereyra, Manuel Méndez, David Chavarín, Eduardo García, Luis Álvarez Beltrán.
Aquí el enlace para la descarga del libro: http://isc.sonora.gob.mx/bibliotecadigitalsonora/nueva-narrativa-caborquense/