La publicación de “Dime dónde, en qué país”, del poeta Marco Antonio Campos, marca el inicio de la editorial Visor Libros México, una alianza entre Círculo de Poesía y Visor Libros, una de las más grandes editoriales de poesía del mundo.
Alí Calderón, uno de los fundadores de Círculo de Poesía, comentó que se trata de sumar las experiencias de dos esfuerzos muy exitosos con la intención de darle una nueva vitalidad a la lectura de poesía en México. “Visor Libros representa para los poetas el canon, el lugar donde se lee a los grandes autores y Visor México le permitirá a los lectores acceder a materiales que escasamente han circulado en el país”.
Señaló que por ello, se han trazado dos líneas de trabajo, por un lado se publicará lo mejor de la poesía en México y por ello la colección arranca con: “Dime dónde, en qué país”, de Marco Antonio Campos. La otra línea apunta hacia la poesía del mundo, de la cual se editará “Antología poética” de la escritora polaca Wislawa Szymborska, así como el volumen “Bálticos y otros poemas”, del sueco Tomas Tranströmer, ambos ganadores del Premio Nobel. Estos tres serán los primeros títulos de la colección en México.
Visor Libros nace en España en 1968 y actualmente cuenta con un catálogo de más de mil títulos de gran circulación. Su fundador es Jesús García Sánchez, mejor conocido como “Chus Visor”.
Con esfuerzos como Visor México y Valparaíso México, Círculo de Poesía busca acercar a nuevos públicos, “estamos comprometidos con los lectores desde hace muchos años, la revista cuenta con seis millones de visitantes, una labor que tiende puentes de conocimiento con otras tradiciones poéticas del español, primero y después de otras lenguas. Con la llegada de Visor Libros a México, crecen las opciones con la publicación de los principales exponentes de la poesía del mundo”, concluyó Alí Calderón.