Este 2018, la revista y proyecto editorial Círculo de Poesía llega a sus diez años y para celebrarlo la revista electrónica se renueva en imagen y la creación de secciones. El proyecto ha llegado a más de seis y medio millones de visitas en la web, situándose como la publicación especializada de mayor alcance en la lengua española.
Mario Bojórquez, director de Círculo de Poesía, comenta: “Había que socializar la poesía, hacerla llegar y el mejor camino con más proyección y crecimiento era y es internet. Abrir espacios democráticos que les permitieran a los poetas participar, por ejemplo a aquellos que no están en los circuitos de apoyo institucional. Círculo es un proyecto editorial que está respaldado por varias cosas, no solo por la revista académica, sino es un proyecto integral, pensamos en una poesía panhispánica”.
Agrega, “seis y medio millones de visitas después, digo que la poesía sí se lee, estoy seguro que se lee, el tiempo promedio de visita es de 3 a 5 minutos, el promedio en un portal de noticias es de 36 segundos, la gente que ahí llega lee por lo menos un poema y leer un poema sin música o sin otro tipo de adorno te habla de que los visitantes al portal están verdaderamente comprometidos como lectores”.
Sobre los nuevos contenidos Alí Calderón, director editorial menciona que se crean secciones como la de Poesía Panhispánica y la sección de Crítica, la cual se divide en dos, La Estantería en donde se reseñan libros y Poética donde los autores reflexionan sobre qué es y cómo debe escribirse la poesía. “Con la revista queremos pensar la poesía y romper sus canales habituales de circulación, por eso hemos aprovechado que como nunca la poesía ha tenido tantos lectores. La construcción de una plataforma, un archivo en el que se encuentra resumida de algún modo la poesía de nuestro tiempo”.
Un proyecto integral
Como parte de este proyecto integral y editorial Círculo de Poesía trabaja en alianza con las editoriales españolas Valparaíso y Visor Libros creando Valparaíso Ediciones México y Visor Libros México, con las cuales Círculo de Poesía busca acercar a nuevos públicos, “estamos comprometidos con los lectores desde hace muchos años, una labor que tiende puentes de conocimiento con otras tradiciones poéticas del español, primero y después de otras lenguas. Con la llegada de estas editoriales a México, crecen las opciones con la publicación de los principales exponentes de la poesía del mundo”, afirma Alí Calderón.
La distribución también es parte importante del proyecto de Círculo, “poner al alcance la traducción de poesía en México, por ejemplo publicar en Buenos Aires, hacer un cruce. Círculo de Poesía que publica y que también recibe en su ejercicio de distribución a autores de todo el mundo”, agrega Mario Bojórquez. Dos de las editoriales que distribuyen son: El Suri Porfiado y Buenos Aires Poetry, de Argentina.
“El Suri Purfiado tiene a grandes poetas, como Omar Lara, poeta chileno, Premio Casa de América. Es una colección de poesía muy importante de Argentina, en coedición se han publicado 15 libros de literatura mexicana, entre ellos los de Eduardo Lizalde, Efraín Bartolomé, Mijail Lamas, Álvaro Solís. Es un viaje de ida y vuelta, libros de otros autores que queremos que circulen en México, cruce de caminos para muchas posibilidades, así como con Buenos Aires Poetry”.
Otra labor importante ha sido el diseño y organización de Encuentros de Poesía, en 2006 con la realización del Encuentro Iberoamericano de Poesía Ciudad de México y, a partir de 2014 y hasta la fecha, el Encuentro Internacional de Poesía de la Ciudad de México que ha congregado a más de cien autores de los cinco continentes como: Sujata Bhatt, Duo Duo, Abdellatif Laâbi, Kim Addonizio, Kwame Dawes, Luis García Montero, Emilio Coco, Eduardo Lizalde, Marco Antonio Campos, Eleonora Filkenstein, Najwan Darwish, Jorge Galán, entre otros. Además de la entrega del Premio Nuevo Siglo de Oro, que el pasado 2017, fue otorgado al poeta marroquí Abdellatif Laâbi, reconocimiento desde la lengua española a un poeta significativo del mundo.
Un equipo compuesto por Adalberto García López, Andrea Rivas, Roberto Amézquita, Gustavo Osorio de Ita, Rubén Márquez Máximo, Mijail Lamas, Mario Bojórquez y Alí Calderón estará encargado de los contenidos de la revista, la cual se puede consultar en la siguiente dirección: www.circulodepoesia.com, donde se pueden conseguir las ediciones que edita y distribuye Círculo de Poesía en el apartado de tienda y también a través de las cadenas de librerías como Gandhi y Fondo de Cultura Económica.