La evolución tecnológica de la humanidad

Javier Sánchez

Estaba leyendo sobre la escala de civilizaciones de Kardashev y que el estado actual de evolución tecnológica de la humanidad está en el nivel 0 de 5 (no tenemos el control de las formas de energía del planeta (escala I) y mucho menos de nuestra estrella; estamos peor que en pañales).
Esto me hizo pensar en la expresión de que la humanidad “se extinguirá”, muy de moda en los últimos tiempos que entendimos que el capitalismo y la catástrofe ambiental consecuente terminarán por acabar pronto con el equilibrio natural del mundo como lo conocemos. Un pensamiento bastante pesimista que, sin embargo, guarda las mejores intenciones de no hacerle más daño a un planeta que será un cúmulo de desequilibrios ecológicos (y de paso sociales) que ni siquiera somos capaces de dimensionar, aunque algunos ya estén ocurriendo.
Pero por desgracia (?), creo que la humanidad no se extinguirá. Somos tantos, estamos esparcidos por todos lados y seguiremos luchando por nuestra supervivencia como individuos y, por tanto, como especie.
Lo más probable es que la civilización, tal como la conocemos, sea la que se extinga, en medio de alteraciones ambientales, muerte, guerras, hambruna, violencia y enfermedades: pero la especie humana va a perdurar posiblemente por miles de años más, si las alteraciones climáticas no vuelven al planeta inhabitable para los humanos.
Mientras tanto, seguiremos estando por todos lados, tal vez como tribus aisladas (o no tanto), con una capacidad tecnológica limitada (o no tanto), con nuevas culturas; huyendo, migrando, peleando, viviendo poco, adaptando nuestras creencias y sistemas sociales a ese nuevo entorno hostil de la catástrofe ambiental. Tal vez en miles de años los humanos evolucionemos para adaptarnos a ello (muchos inocentes morirán en el proceso, por supuesto).
Tal vez no será como en Mad Max y mucho menos conoceremos robots con inteligencia artificial de Asimov, pero sí podría ser como en La Jetée (inspiración de 12 Monos), o como en la película rusa Un visitante a un museo, con los resabios de conocimiento y cultura que cada grupo alcance a conservar.
Para los fanáticos de las historias postapocalípticas como yo, esto no es un mal destino para la humanidad. A fin de cuentas, ya es emocionante verlo en las pantallas y nada más cool que ocurra en la realidad (claro, porque yo no estaré ahí sufriendo, aunque ya estoy en una época bastante fea).
Y así será como nunca llegaremos a un tipo de civilización I o mucho menos II (capaz de controlar la energía de nuestra estrella). Carl Sagan estimó que somos una civilización tipo 0.7 y nunca pasaremos de ello.
La humanidad no se va a extinguir pronto, la civilización es la que se extinguirá. Y no estamos ni estaremos listos para afrontarlo.

Deja una respuesta