
Poemas: Aleqs Garrigóz
LA ANGUSTIA ES NUESTRA ASFIXIA COTIDIANA
Gravitando entre cuerpos como luciérnagas
que en realidad
son más o menos que cerillos de luz oscura
consumiéndose dentro de una esfera de vidrio,
no sé si la distancia no es ya igual al tiempo.
Todo cambia.
INCENDIO
Las ganas de caer,
el deseo de ser palabra de aire muerto,
de ser otro a quien destruir:
eso está en mi tuétano erizado,
me llama por mi nombre para escupir mi cara,
dice adiós y reaparece mañana.
Y yo voy golpeándome en las paredes,
lamiendo cada grieta por donde no podré escapar,
delegando a la muerte mi responsabilidad;
y no sé si, de tanto que me acuso,
el martirio de saberme vivo
se acrecienta en más sembradura de vidrios rotos.
Ay, yo ya estuve aquí,
gritando y gritando hacia un paraíso lunar,
escuchado la sirena de los ladrones
que vienen a saquear mi soledad;
pero suelo amontonarme como basura
en espera de una chispa aún más incomprensible.
Es el momento de abrir las manos
y soltar limaduras de cansancios,
los restos de este absurdo tal vez,
antes de que el cerebro estalle.
Aunque venga lo que espero,
será como si nada nunca hubiera existido.
Y así, entre uno y otro fuego de inconexión,
la locura me muerde los talones.
Y yo volteo. Y consiento.
FALSO DÉJÀ VU
Yo escribía insomne en el cuaderno marchito
y el corazón caía como una piedra
en espiral hacia la nada.
Y el poema me llamaba desde la tumba,
enterrado vivo, pidiendo auxilio…
Otra vez amanecía sobre la ciudad;
pero yo sentía que en todo lo mío
–maldito ya– latía un deseo de desintegración,
de no ser más que sombra de las sombras.
Hicieron su alboroto inútil los pájaros en los techos
y yo no dejaba de rechazar lo escrito.
Llegó ese otro recuerdo gris de infancia
con su olor a naftalina y eucalipto para la tos;
y tembló mi mano, sin querer, por un momento.
Fue allí cuando pareció
que algo como seda se rasgaba en el cerebro
y que el tiempo se quebraba adentro del reloj.
Entonces se posó sobre mí la mosca panteonera…
ÚLTIMOS APUNTES DEL DIARIO DE UN SOLDADO
(En la espesura de una selva, sin fecha.)
Resuena en mi cráneo el estallido del último obús.
Hiede a gangrena
y lentamente comprendo
que se extinguen las numeradas provisiones.
Monótonamente se encienden los últimos cigarrillos.
Lejos resuena un río mojando mis pensamientos,
refrescando heridas grandes como el cansancio;
y mis sueños emigran a vivir a sus pacificas playas.
Cantan las aves estridentes lamentos.
Lejos resuena el río. –¿Es también de sangre? –
Tengo visiones hermosas. De niños de ondulantes arias desnudas,
de ciudades enteras y jardines sin orillas,
de madres que no gritan la inminencia de la muerte,
de hermanos felices que se abrazan.
Y por momentos olvido los coágulos pulsantes
y el terror de estar despierto y pensar.
Este agujero en la tierra es mi morada.
Monótonamente se encienden los últimos cigarrillos.
De niño la ilusión de la guerra era ferviente como el amor.
El licor escasea. Los cadáveres se apilan
y monótonamente se encienden los últimos cigarrillos…
ESPEJO DE DECEPCIONES
El espejo es un cinescopio que proyecta
diarias fotografías de mutilaciones,
angustias y ansiedades rutinarias,
sueños impedidos, máscaras de horror,
ternuras y felicidades frustradas,
gestos crispados y duros,
gélidos ademanes de estatua,
ojos abiertos como insomnes,
labios de piedra que no dicen nada,
manos grises que se alargan…
para apresar el aire que falta.
Aleqs Garrigóz (Puerto Vallarta, México; 1986) escribe poesía desde los 15 años. Publicó su primer libro de poesía en 2003: Abyección. Posteriormente aparecieron La promesa de un poeta (2005; Premio Adalberto Navarro Sánchez), Páginas que caen (2008, 2013; Premio Municipal de Literatura de Guanajuato) y La risa de los imbéciles (2013, Ganadora del I Concurso Internacional de Poesía de Emergente Nauyaca) y El niño que vendió su alma al Diablo (2016). También han sido premiadas sus obras Galería del sueño (Premio Espiral de Poesía 2011, de la UG), En la luz constante del deseo (Premio Espiral de Poesía 2012, de la UG), Despiértame en otro mundo (Mención Honorífica en el I Concurso de Cuento y Poesía de la Universidad Marista de Querétaro, 2013), Penetrado por el amor (Mención Honorífica en el V concurso editorial “El mundo lleva alas”, 2012), Resplandor del oro amanerado (Tercer premio en el VI Concurso Nacional de Poesía María Luisa Moreno, 2014), Ha publicado poemas en medios impresos y electrónicos de México, España, Colombia, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Honduras, Perú, Nicaragua, Chile y Suecia. Poemas suyos han sido traducidos a cinco idiomas.