A la salud de estos años que llevamos. Bruno Herley Los cielos duran de eternidad a eternidad Citado por Ígor Nóvikov, en su libro Cómo explotó el universo. Edit. Mir. Moscú. Continue Reading

A la salud de estos años que llevamos. Bruno Herley Los cielos duran de eternidad a eternidad Citado por Ígor Nóvikov, en su libro Cómo explotó el universo. Edit. Mir. Moscú. Continue Reading
José Alfonso Jiménez Moreno/ alpsic@gmail.com Pasamos toda nuestra vida en busca de certezas: certezas laborales, certezas amorosas, certezas en nuestra agenda, certezas en nuestras amistades y certezas en todo lo que nos rodea. Esto lo asumimos como parte de nuestra actividad natural en la vida cotidiana. La certeza en nuestra vida nos ofrece calma, tranquilidad y… Continue Reading
El fenómeno de los perrhijos y gathijos (más las especies que se sumen) no se distancia, así, de la domesticación animal. Sigue siendo una manifestación de la intención de dominio y superioridad de la especie humana y de la implementación de su voluntad. Continue Reading
Leer cada uno de esos mensajes, mientras se observa la foto del extraviado u extraviada, nos paraliza de a poco el corazón. Miramos en la mirada del retrato a uno de los nuestros. Podría ser él, o ella, tiene su misma edad. Continue Reading
Hace muchos años el Entrante era el plato que seguía a la sopa o consomé. Hoy en día es el primero. Entonces para estar en consonancia con el libro que comento hoy tengo como Entrante dos interrogantes:
¿Se puede leer un libro de recetas de cocina como si fuera un libro de literatura?
¿Es el acto de comer un acto político, cultural, antropológico? Continue Reading
En esta falta de experiencia en nuestra vida en redes sociales, la necesidad de identificación y de conformación de nosotros mismos se manifiesta a través de las selfies. A falta del otro y de la experiencia que me ofrece como constitutiva de mi ser y personalidad, el vacío que el me gusta no puede llenar se sustituye con las selfies Continue Reading
En 1960 Hannah Arendt fue enviada a Israel como reportera de la revista The New Yorker. Asistió al juicio del militar nazi Adolf Eichmann, a quien se le acusó de genocidio por su participación en el Holocausto. Continue Reading
Y pensar que alguna vez el cine mexicano fue de lo más realista: sexo, pisto, drogas e importamadrismo. Continue Reading
Según Richard Florida una nueva clase social ha emergido. Su capital no es la fuerza de trabajo, ni el dinero, ni las propiedades. Es su creatividad. Esta clase se compone de artistas, diseñadores, científicos. Suelen distribuirse en ciudades donde la oferta artística, cultural y académica es importante. Los lugares de concentración son las llamadas ciudades creativas. Continue Reading
De esta manera, quien ejerce la crueldad se enfoca en valorar al Otro como un medio para su propia reafirmación o satisfacción, y no como un fin, como un ser humano Continue Reading
Como analogía de una pelea de boxeo se me figura la situación de la actual administración de Guaymas. Continue Reading
Philip K. Dick escribió en 1968 ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Se trata de una novela de ciencia ficción que plantea un futuro distópico. Los androides o replicantes, que planean escapar de su destino y reemplazar a los humanos, son cazados por Rick Deckard, un expolicía. Continue Reading
…el más llamativo era el kilo de papas, los números, debajo de la palabra oferta, escupían a la cara: treinta y nueve pesos con noventa centavos… ¡una ganga!… Continue Reading
La primera hora de mother! es trepidante, acongojante, te atrapa en ese sin sentido tratando de encontrarle sentido. Las actuaciones de los cuatro actores: Ed Harris, Michael Pfeiffer, Jennifer Lawrence y Javier “El Feito” Bardem Continue Reading