Category Archives: Opinión

El despojo de la creatividad

El despojo de la creatividad

Uno Según Richard Florida una nueva clase social ha emergido. Su capital no es la fuerza de trabajo, ni el dinero, ni las propiedades. Es su creatividad. Esta clase se compone de artistas, diseñadores, científicos. Suelen distribuirse en ciudades donde la oferta artística, cultural y académica es importante. Los lugares de concentración son las llamadas… Leer más…

El ser humano y la crueldad

El ser humano y la crueldad

José Alfonso Jiménez Moreno / alpsic@gmail.com ¿Es la crueldad algo propio del ser humano? ¿Es un elemento que nos define como personas? Empecemos por el principio. Para que exista crueldad, quien la ejerce debe ser consciente de que existe el Otro, alguien que es distinto a cada uno de nosotros. Todos en algún momento hemos sido… Leer más…

La cárcel y sus formas

Vladimir González Roblero Uno Tuve la oportunidad de asistir recientemente a un coloquio de literatura en Hermosillo, Sonora. La gama de acercamientos al fenómeno literario en México e Hispanoamérica es amplia. Desde los estudios estrictamente literarios, pasando por las miradas antropológicas, históricas, sociológicas y psicológicas, los participantes dejan fluir su pasión académica y contemplativa. Lo… Leer más…

La oferta de la semana: papa a $39.90

La oferta de la semana: papa a $39.90

Texto y foto: Bruno Herley. Cuando entré al supermercado La Ley, lo primero que vi fue a un niño embravecido, su disgusto, cualquiera que haya sido, fue suficiente para inundar de sus gritos al establecimiento; avance de la entrada al pasillo de jabones, diez metros, aproximadamente, y lo seguí escuchando con claridad. Fue el precio del… Leer más…

La raíz del poema –anotaciones en torno a una poética personal-

La raíz del poema –anotaciones en torno a una poética personal-

Álex Ramírez-Arballo Nunca me he planteado seriamente escribir con todo detalle lo que considero, disculpen lo grandilocuente del término, mi poética. No lo he hecho seguramente porque soy un distraído proverbial, pero también porque definir los bordes de mi escritura es una tarea realmente difícil; creo que la mirada del poeta sobre su propia obra… Leer más…

El tembot: la instrumentalización de la desgracia

El tembot: la instrumentalización de la desgracia

Bruno Herley Desde el primer día del temblor, las televisoras pusieron manos a la obra para convertir la desgracia en un talk show más. Entre los segmentos de los pedidos de auxilio y cooperación a la gente, los conductores encaminaron la desdicha hacia una personalización de marketing, una especie de vasija informativa para depositar todo y así crear… Leer más…

Explicaciones patafísicas

Explicaciones patafísicas

Texto: Vladimir González Roblero. Uno Cuando Alfred Jerry publicó su novela Gestas y opiniones del doctor Faustroll, patafísico (1911), no sabía del profundo impacto que causaría en el arte y en la ciencia. Inmediatamente, según cuenta Fernando Delmar en Inmaterialidad, indiferencia (2013), Marcel Duchamp se asumió patafísico y mostró los límites de la ciencia a través de su propuesta artística.… Leer más…

ANARQUISMO: La defensa de la libertad

ANARQUISMO: La defensa de la libertad

José Alfonso Jiménez Moreno alpsic@gmail.com Anarquismo es un término usualmente escuchado en momentos de algidez política. Pero el anarquismo va más allá de una revuelta frente a causas injustas: es una corriente de pensamiento político moderno que se cimienta en la idea de la libertad. Basado en el pensamiento social moderno -que se fundamenta en el uso de… Leer más…