Category Archives: Opinión

Honduras/Tijuana

Honduras/Tijuana

Guillermo Núñez Noriega La manifestación contra los migrantes en Tijuana no se puede reducir a racismo y clasismo, aunque en algunos casos puede ser un ingrediente. Hay sobretodo un desencuentro cultural fuerte. Un desencuentro que pasa por formas y contenidos de la cultura norteña y fronteriza. Decir que Tijuana es antiimigrante y racista es faltar… Leer más…

Los mexicanos que somos

Los mexicanos que somos

L. Carlos Sánchez Escucho en el noticiario nocturno a un hondureño decir que los mexicanos son buenos, que le dieron de comer. Que disfrutó de un buen café, que recargó energías para reiniciar la marcha. De inmediato se me revela la esperanza en la humanidad. Saber que alguien tiende la mano es el contrapeso al… Leer más…

LA MAGIA DE LLAMARSE “MAGO AYRA”

LA MAGIA DE LLAMARSE “MAGO AYRA”

Reinaldo Garcia Blanco Cuentan que apenas con veinte años de edad, en un sitio llamado Club Quimera, en la ciudad de Guantánamo, cometía la osadía de hacer su primera rutina de magia. Club Quimera también pudiera llamarse Ilusión, Utopía, Fantasía, Sueño… y justamente todas estas palabras han conformado la vida del hombre que tiene por… Leer más…

El perpetuum mobile de los nuevos vientos de la poesía

El perpetuum mobile de los nuevos vientos de la poesía

Por Gustavo Osorio de Ita Se ha inventado un perpetuum mobile. Que se corra la voz que se ha inventado un móvil perpetuo, no es el trinquete de Brown, ni el demonio de Maxwell, no es ni siquiera ya una máquina hipotética. Es una idea. Una idea real, asestada en una forma y un espíritu de leer… Leer más…

Apuntes del encierro

Apuntes del encierro

Vladimir González Roblero Uno Cárcel. En La orilla y la maldad (2006), Héctor Cortés Mandujano dice, a propósito de la prisión de Cerro Hueco: “Tal vez mandarla a las afueras sea parte de la estructura ideológica, como dicen los urbanistas: sacar la cárcel de la ciudad supone alejar el mal”. El libro recoge testimonios de presos y… Leer más…

Las lecturas: esas extrañas y dobles militancias

Las lecturas: esas extrañas y dobles militancias

Reinaldo García Blanco. Hace un tiempo que, desde el taller Aula de Poesía llamé la atención sobre tres escritores que debiéramos leer un poco más: François Mauriac, Thornton Wilder y Truman Capote. Resulta que en determinados momentos, la escritura se estanca y necesitamos de algunos detonadores. Vienen a funcionar como suplentes alimenticios, vitamínicos, que regeneran… Leer más…

LA IDEA DEL LUNES/ROBERTO VIÑA Y UNA MEDEA QUE SE DIRIGE A SU PROPIO DESTINO

LA IDEA DEL LUNES/ROBERTO VIÑA Y UNA MEDEA QUE SE DIRIGE A SU PROPIO DESTINO

Reynaldo García Blanco Me han contado que Lezama Lima, cuando se hablaba sobre el acto y disciplina de la lectura acostumbraba decir que había que leer a los clásicos, luego a los clásicos y finalmente entonces, a los clásicos. Viene a mi esta memorabilia luego de haber terminado de leer Medea maelstrom, de Roberto Viña (Ediciones… Leer más…

El arte de la curiosidad

El arte de la curiosidad

Vladimir González Roblero Uno En 1592 una serpiente llegó a las manos de Aldrovani, un coleccionista italiano. El animal fue exhibido como un dragón, lo que despertó la curiosidad de propios  y extraños. La curiosidad ha sido uno de los resortes del conocimiento. Ésta se ha vinculado a la construcción de un espacio, a veces… Leer más…

Tres o cinco años

Tres o cinco años

A la salud de estos años que llevamos. Bruno Herley Los cielos duran de eternidad a eternidad Citado por Ígor Nóvikov, en su libro Cómo explotó el universo. Edit. Mir. Moscú. Estaba parado en la fila de un Oxxo, tratando de recordar algo, cuando sonó mi teléfono, era Carlos, compita de hace años, con quien coincidí… Leer más…

La afanosa búsqueda de certezas

La afanosa búsqueda de certezas

José Alfonso Jiménez Moreno/ alpsic@gmail.com Pasamos toda nuestra vida en busca de certezas: certezas laborales, certezas amorosas, certezas en nuestra agenda, certezas en nuestras amistades y certezas en todo lo que nos rodea. Esto lo asumimos como parte de nuestra actividad natural en la vida cotidiana. La certeza en nuestra vida nos ofrece calma, tranquilidad y… Leer más…