Category Archives: Literatura

Poemas de Reinaldo García Blanco

Poemas de Reinaldo García Blanco

Poemas: Reinaldo García Blanco. No morir hasta haberlo visto todo Mi mujer cantando Alfonsina a las diez de la noche Unas muchachas recostadas a los médanos Un poeta robándose las obras completas de Severo Sarduy Tres prostitutas en Medellín que me confunden con un nicaragüense Un ciego de espaldas al mar Fayad Jamis leyendo El… Leer más…

Breves, de Manuel Parra

Breves, de Manuel Parra

Por Hugo Medina  Manuel Parra es uno de los poetas más disciplinados y lúcidos que he leído. Desde que lo conocí en la Escuela de Letras de la Unison, me ha parecido de una sencillez admirable. Su semblante, a juego con su seriedad y parquedad de sus expresiones, me han dado siempre la sensación de que… Leer más…

Nueva narrativa caborquense, en la FELIH

Nueva narrativa caborquense, en la FELIH

L. Carlos Sánchez La literatura como un punto de encuentro. La convergencia de diversas generaciones. Los nombres del desierto puesto en un libro de narrativa. La antología que contiene los primeros pasos en el oficio. También las voces con experiencia. Esto es Nueva narrativa caborquense (Ed. ISC 2018) publicado dentro del Programa Editorial de Sonora, y que… Leer más…

Cananea Roja, un libro de Alfonso Torúa Cienfuegos

Cananea Roja, un libro de Alfonso Torúa Cienfuegos

L.Carlos Sánchez Cananea roja es un libro de la autoría de Alfonso Torúa Cienfuegos, investigador, maestro, escritor. En este libro se recoge la historia de la nota policiaca de los años veinte del siglo pasado. En marco de la Feria del Libro de Hermosillo (FELIH), este libro se presentó en el espacio de Culturas Populares el… Leer más…

Como siempre llego tarde (o me vengo muy pronto)

Como siempre llego tarde (o me vengo muy pronto)

Por L. Carlos Sánchez Algo tiene Aziz Córdova que desde donde quiera que se le mire irradia desconcierto en su mirada y un velo sutil de serenidad. La infancia siempre prendida en su sonrisa. Tiene el pelo desparpajado, aunque intente disimularlo. El andar disperso y distraído. Tiene también la voz libre para decir lo que… Leer más…

La literatura es un arma de muchos filos

La literatura es un arma de muchos filos

Por L. Carlos Sánchez Habla de El Quijote. La novela de todos los tiempos. De pronto en la región sonorense asoma su existencia La sierra y el viento, esa obra canónica escrita por Gerardo Cornejo. En una banca del jardín frente a la Escuela de Letras de la Universidad de Sonora, el escritor homenajeado en la Feria… Leer más…

Ficciones breves

Ficciones breves

El lado B de las cosas El dictador mandó a montar unos espectaculares donde aparecía ayudando a un par de obreros. Con las mangas de la camisola recogidas, sonreía para la cámara, mientras uno de los trabajadores lo tomaba del hombro y con la otra mano levantaba el pulgar. —Mira, el tirano es igual a… Leer más…

Balam Rodrigo es capaz de hacer hablar al silencio

Balam Rodrigo es capaz de hacer hablar al silencio

L. Carlos Sánchez Tuxtla Gutiérrez.- La poesía es una suerte de filosofía y es una suerte también de visión del mundo, concluye Andrés Fábregas, quien advierte que es antropólogo y no crítico literario: Pero soy lector de poesía, me gusta mucho no solo por el gusto de regodearme en el guion, sino porque la poesía… Leer más…

El nido

El nido

Por Ramón Duarte López Por fin regreso. Años que fueron una eternidad. Puedo sentir la sal en el aire y la polvareda, me siento emocionado, mi pueblo, mi gente, mi barrio, mi callejón. Dejo el carro en casa de mi madre. Me gusta caminar, recorrer mis calles. Qué extraño, casi no veo raza. Después de un rato… Leer más…

Apuntes del encierro

Apuntes del encierro

Vladimir González Roblero Uno Cárcel. En La orilla y la maldad (2006), Héctor Cortés Mandujano dice, a propósito de la prisión de Cerro Hueco: “Tal vez mandarla a las afueras sea parte de la estructura ideológica, como dicen los urbanistas: sacar la cárcel de la ciudad supone alejar el mal”. El libro recoge testimonios de presos y… Leer más…