Category Archives: Literatura

Al final del Estado Mexicano solo va a quedar un rifle Colt automático apuntándonos

Al final del Estado Mexicano solo va a quedar un rifle Colt automático apuntándonos

Por Óscar Alarcón (@metaoscar) Alejandro Vázquez Ortiz es miembro del consejo de la editorial an.alfa.beta que se encuentra ubicada en Nuevo León, también es editor de la Revista Levadura. Obtuvo el Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2015 por su libro La virtud de la impotencia; además se hizo acreedor al XXXI Premio Nacional de Cuento Fantástico… Leer más…

Un escritor olvidó traer su máscara de Super Muñeco

Un escritor olvidó traer su máscara de Super Muñeco

Carlos Sánchez Justo allí. Donde la palabra es convocatoria, donde la creación es júbilo. En el callejón literario, en la Feria del Libro Hermosillo 2017 (FELIH). En el espacio óptimo para encausar a los niños hacia la lectura. Omar Gámez Navo desenfunda su ingenio, extrae desde la literatura las más infantiles historias escritas en verso.… Leer más…

*Pestes del siglo XXI: La devastación de lo que somos ¿sin darnos cuenta?

*Pestes del siglo XXI: La devastación de lo que somos ¿sin darnos cuenta?

Carlos Sánchez No hay lugar para la complacencia. Hurgar los diálogos, las locaciones, los personajes, es encontrar el olor de la desesperanza. Por eso la portada del libro lo advierte: Pestes del siglo XXI. Roberto Corella lo rubrica. Es dramaturgia y lo sabemos porque en la esquina superior derecha vista la pasta de frente, nos… Leer más…

Un guiño al músico que pude haber sido y no fui: Imanol Caneyada

Por Carlos Sánchez Ocurre en la Feria del Libro de Hermosillo, FELIH 2017. Imanol Caneyada advierte los motivos por el cual el título de la novela que presenta: La fiesta de los niños desnudos (Ed. Tusquets 2017). Nada tiene qué ver con lo que sugieren los buscadores de internet, apunta el escritor. Las palabras fiesta y niños,… Leer más…

Mijail Lamas o el trabajo constante como forma de acceder a la poesía

Mijail Lamas o el trabajo constante como forma de acceder a la poesía

RICARDO SOLÍS El poeta, editor y traductor mexicano Mijail Lamas (Culiacán, Sinaloa, 1979) mantiene un ritmo de trabajo intenso estos últimos meses, no sólo por viajar a diferentes ciudades del país a impartir talleres literarios sino, también, contribuyendo a la difusión de nuevos proyectos editoriales con los que se vincula Círculo de Poesía, la revista… Leer más…

A tientas

A tientas

Tania Yareli Rocha Hernández Mi rostro ovalado estaba enmarcado por una larga melena color azabache y mis pequeños ojos rasgados, estaban vacíos, como un frío acantilado sumido en la oscuridad mortuoria. Aunque era mi cuello el que estaba marcado por sus manos duras e hirientes, era mi alma la que se sentía estrangulada. –Lydia, no… Leer más…

Cuando la literatura antepone la acción a la contemplación

Cuando la literatura antepone la acción a la contemplación

Luis Álvarez Beltrán Hace diez años, cuando Hilario Peña llevó la broma de escribir demasiado lejos, tan lejos que llegó a convertirse en un gran escritor, y que cambió su verdadero nombre, homónimo de los campeones mundiales de boxeo procedentes de Guadalajara, Alejandro “La Cobrita” González (Padre e Hijo), para no ser Alejandro González el escritor,… Leer más…

Lados B 2016. Narrativa de Alto Riesgo: Una Oportunidad para el Asombro desde la Trinchera Independiente

Lados B 2016. Narrativa de Alto Riesgo: Una Oportunidad para el Asombro desde la Trinchera Independiente

Luis Álvarez Beltrán A lo largo de sus seis años, la Colección Lados B: Narrativa de Alto Riesgo de la editorial independiente NITRO/PRESS, se ha convertido en un referente importante de la literatura mexicana actual. También se ha constituido como un puente comunicativo virtuoso (no todos los puentes lo son, piense en ese carácter nocivo y desinformativo que… Leer más…

3 poemas 3

3 poemas 3

Poemas: M. Lichtenstein Reescritura de Muerte por agua, de T. S. Eliot Coltrane, el alto, el tenor, que murió hace cincuenta años, Olvidó el crujido de las amarras y el hondo New York Y las cicatrices y las pérdidas. Una corriente mansa Recogió sus soplidos como bendiciones. Cayó y eligió los días de su temprana África… Leer más…

La magnitud física

La magnitud física

Poema: Bruno Herley. Tomaba una taza de café y miré a un perro cruzar la calle, el trabajo de una mujer en la acera, un camión forzando la maquina en su marcha lenta, un auto estacionado, una casa. Vi que cada cosa allí plantada establecía su propio orden: la mujer en la banqueta alrededor del… Leer más…