
L. Carlos Sánchez Desde la infancia su mirada estuvo puesta en la danza. Bailar como una consigna, como una inercia. El camino inequívoco. Hoy Kenia Noriega ha hecho de la danza contemporánea, su profesión. Su propuesta es parte del programa general de Un Desierto para la Danza, edición 26. Lo que propone, ahora mismo lo… Leer más…
L. Carlos Sánchez Los cuerpos: elemento directo. Contumaz como nombre de coreografía de danza contemporánea. Lo proponen desde Argentina los bailarines y coreógrafos Ramiro Cortez y Federico Fontán. Ambos bailan, ambos construyen, desde la intuición: ofertarse como instrumento de lo que pueda ocurrir en escena. Sin premisa establecida más allá del querer hacer y decir.… Leer más…
L. Carlos Sánchez El universo ocurre precisamente allí. En ese paraje siempre vivo de la infancia. Recurrir a él durante los instantes que uno permanece en la vida, se nos manifiesta inevitable. Estas son algunas conclusiones a partir de conversar con Carolina Ferrá, coreógrafa, directora de Callo de Sal Producciones, quien participa en Un Desierto… Leer más…
L. Carlos Sánchez Un Desierto para la Danza en su edición 26, es la plataforma para la mirada jovial. Las propuestas se diversifican. La Compañía Juvenil Rocío Moreno está presente. Proponer la exploración de los involucrados en la coreografía es una premisa. Lo subraya la coreógrafa Rocío Moreno. De conducta afable, con esa emoción que… Leer más…
L. Carlos Sánchez Es preciso mirar el espacio, conversar con los técnicos del teatro, saber que cada cosa está en su lugar. Puede que sea la obsesión o el profesionalismo. O ambos elementos. Benito González está aquí un día antes de que den tercera llamada. Puntual y constante, Benito quien es codirector (junto a Evoé… Leer más…
L. Carlos Sánchez Shanti Vera expresa incluso con la mirada. En un mundo desde la danza, dice el pensamiento, las ideas. La estática del cuerpo que también habla. Y la estética. Acude Shanti a Un Desierto para la Danza edición 26. Propone un taller, propone una coreografía. Él es chiapaneco, y la academia la cursó… Leer más…
L. Carlos Sánchez Dicen que actuar es vivir otras vidas. Yo digo que es como la lectura, al paso de las páginas de un libro uno siente las emociones del personaje. Se compadece o se felicita. A veces la euforia, la empatía, la disidencia. La primera vez que miré a Jacinto Carrasco concluí que su… Leer más…
L. Carlos Sánchez Si uno camina por la avenida No Reelección de Hermosillo, los colores se adhieren a la pupila. Y forman trazos que construyen historias. Historias que hablan de nuestra identidad. Desde hace unos años a la fecha este movimiento plástico-urbano, el arte en la calle, paulatinamente ha transformado el paisaje del centro histórico.… Leer más…
L. Carlos Sánchez Parecería ser que todo lo que toca lo transforma. Si alguien mira a los ojos de Osvaldo Sánchez, pudiera ser que sienta que esa mirada ha tocado su interior. Expresivo implacable. Exhalación de paz. Contamina con su manera de andar. Dan ganas de abrazarlo. Y muchas veces también la gratuidad se vuelve… Leer más…