Category Archives: Entrevista

Mi madre que era maestra de piano me enseñó las notas musicales antes que el abecedario

Mi madre que era maestra de piano me enseñó las notas musicales antes que el abecedario

L. Carlos Sánchez A la periferia de la ciudad. Como quién sube la montaña para encontrar las revelaciones del horizonte. Así lo hacía Rodolfo El Chino Medina, director de la legendaria Orquesta los Dieciocho, trepaba en el coche para instalarse a la orilla de la carretera. Y mover la perilla de la radio, para incitar… Leer más…

En la dramaturgia encontré la manera de expresar mis ideas

En la dramaturgia encontré la manera de expresar mis ideas

Carlos Sánchez Taller de adaptación dramática. Transformar lo que otros escribieron. Para llevarlo a escena. Mónica Perea es dramaturga. El bagaje lo ha ido construyendo desde años ha. De pronto en Hermosillo los espectadores pudimos ser testigos de sus trabajos: R&J bajo la dirección de Cut López, Jauría desde la misma mirada. Recientemente Gordita bajo la dirección de Tristana Landeros y… Leer más…

Daniel Salinas Basave: En los días magros se busca el whiski barato

Daniel Salinas Basave: En los días magros se busca el whiski barato

L. Carlos Sánchez Seduce su capacidad de dominio en el escenario. La contundente seguridad en su actuación. De pronto se levanta, toma el micrófono, alza la voz y saluda al más puro estilo de rockstar. Felicita a los presentes y aduce que son sus héroes. “Por asistir a esta presentación a esta hora”. Son pasadas… Leer más…

Como siempre llego tarde (o me vengo muy pronto)

Como siempre llego tarde (o me vengo muy pronto)

Por L. Carlos Sánchez Algo tiene Aziz Córdova que desde donde quiera que se le mire irradia desconcierto en su mirada y un velo sutil de serenidad. La infancia siempre prendida en su sonrisa. Tiene el pelo desparpajado, aunque intente disimularlo. El andar disperso y distraído. Tiene también la voz libre para decir lo que… Leer más…

La literatura es un arma de muchos filos

La literatura es un arma de muchos filos

Por L. Carlos Sánchez Habla de El Quijote. La novela de todos los tiempos. De pronto en la región sonorense asoma su existencia La sierra y el viento, esa obra canónica escrita por Gerardo Cornejo. En una banca del jardín frente a la Escuela de Letras de la Universidad de Sonora, el escritor homenajeado en la Feria… Leer más…

Es un poco frío pensar que los objetos solamente son cosas: Miriam Limón

Es un poco frío pensar que los objetos solamente son cosas: Miriam Limón

L. Carlos Sánchez El arte y su historia. Los años y la transformación que éstos le pudieran generar a la creación en sus diversas propuestas de materiales. Restaurar, conservar. Miriam Limón Gallegos es licenciada en Restauración de Bienes Muebles por la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente. Hace unos días visitó la ciudad de Hermosillo a… Leer más…

El Mentidero, paredes de la memoria de Hermosillo donde ahora se cuentan historias

El Mentidero, paredes de la memoria de Hermosillo donde ahora se cuentan historias

Misuki Takaya La memoria plasmada en muros de un colegio, que ahora vuelven a iluminarse y cuentan otras más historias, este es el Mentidero y que alberga en su corazón un compañía de más de dos décadas: Juilas. Juilas   Teatro, y la Compañía Teatral del Norte, A.C, se ha convertido un referente necesario, si… Leer más…

El mar no es nuestro medio y la muerte es lo desconocido

El mar no es nuestro medio y la muerte es lo desconocido

L. Carlos Sánchez El mar está aquí. Y frente a nuestros ojos se dibujan los límites. Acudimos a un mar que de pronto se vuelve frontera. Acudimos a un acto de vouyerismo cuando a nuestro paso encontramos una maleta cargada de misterios. De pronto la maleta se abre. Las historias levitan impresas en fotografías, las… Leer más…

Por el eco de andar contando cuentos

Por el eco de andar contando cuentos

L. Carlos Sánchez Julio Patricio Cárdenas es actor. Y un juglar por elección, o quizá por un ordenamiento genético. Hace unos días que regresó de Colombia, este país que pare constantemente a grandes narradores. Volvió maravillado de tanto colorido. Hace unos días coincidimos con Julio en el patio de su casa, donde preparó café veracruzano… Leer más…

AndamioSteatro: la historia de cómo se transforma un espacio

AndamioSteatro: la historia de cómo se transforma un espacio

Misuki Takaya El 27 de marzo del 2011, la compañía AndamiosTeatro inaugura Casa ubicada en el centro histórico de la ciudad. A través de talento, disciplina y arduo trabajo Casa AndamioSteatro se ha consolidado como uno de los foros más importantes y uno de los puntos de reunión del gremio de artes escénicas. Andamiosteatro es un vecino interesado en gestar proyectos… Leer más…