Category Archives: Teatro

Mujeres sin cuello

Mujeres sin cuello

L. Carlos Sánchez Benditos los que se atreven a mirar la corriente del río. En ellos existe la posibilidad de contemplación, la maravilla de lo que el agua arrastra a su paso. Pero más benditos aún aquellos que se sumergen en la profundidad de la corriente. Y extraen desde allí lo que otros no podemos mirar.… Leer más…

¿Ya viste el agua que está llorando ai?

¿Ya viste el agua que está llorando ai?

L. Carlos Sánchez La mesa está servida. Con los elementos necesarios. Y cuidado con que nos indigeste el menú. Cuando digo la mesa está servida lo hago a manera de analogía. Quiero decir entonces que el escenario está puesto. Que las obsesiones se convierten en ideas, en investigación: ocurre entonces el periodismo, la actuación, el… Leer más…

Las palabras se enredan en la garganta

Las palabras se enredan en la garganta

L. Carlos Sánchez La nota roja se intensifica. De tan intensan y constante, tiende a ser guinda. La mutación inevitable. Obregón, Sonora está convertido en un cajón de muertos. Todos los días la última misa. Colofón de la vida una bala que se atraviesa. A quemarropa. En el más inesperado lugar. Ha ocurrido, incluso, en… Leer más…

Siete historias, cuatro entidades, una voz

Siete historias, cuatro entidades, una voz

Leer más…

Todos somos susceptibles de perder la cabeza en un mundo donde se ha perdido la capacidad de asombro

Todos somos susceptibles de perder la cabeza en un mundo donde se ha perdido la capacidad de asombro

L. Carlos Sánchez Roberto Corella es dramaturgo, actor, director. Una de las voces más comprometidas con lo que acontece en la calle, esa realidad de todos los días. Como un acto de contemplación resulta por demás interesante, mirar a sus personajes en escena, lo que estruja en la conciencia. Me ha pasado desde la primera… Leer más…

Roma al final de la vía, de la vida

Roma al final de la vía, de la vida

L. Carlos Sánchez La nostalgia inexorable. Duele verla en la vida de los otros y ser uno mismo. Una de las funciones del arte es encontrar lo que se es. El teatro, por ejemplo (cuando está bien hecho, y dicho) nos brinda la posibilidad de regresar a esa locación a la que fuimos cuando niños.… Leer más…

Esta es una manera de reflexionar la infancia

Esta es una manera de reflexionar la infancia

L. Carlos Sánchez El universo ocurre precisamente allí. En ese paraje siempre vivo de la infancia. Recurrir a él durante los instantes que uno permanece en la vida, se nos manifiesta inevitable. Estas son algunas conclusiones a partir de conversar con Carolina Ferrá, coreógrafa, directora de Callo de Sal Producciones, quien participa en Un Desierto… Leer más…

Los niños al teatro

Los niños al teatro

Redacción.- El mejor regalo, la mejor celebración. ¿Con qué puede compararse el arte como legado a nuestra sociedad? Con nada si en término de formación nos referimos. Puede ser un helado, un juguete, el paso en un parque. Puede ser un pastel o las mañanitas. Pueden ser diversos gestos del amor. Pero lo mejor, lo… Leer más…

Pienso que el arte no tiene una tarea específica, pero mejora muchas cosas

Pienso que el arte no tiene una tarea específica, pero mejora muchas cosas

Carlos Sánchez Un día la miré entre las butacas del teatro. Su voz indicaba los caminos. Los actores respondían a su propuesta. Montaban una obra y la imagen que más recuerdo fue la de un río que armoniosamente se desbordaba. La pasión dijo presente. Al final del ensayo continuaron conversando. Conjeturas entre directora y actor… Leer más…

Corazón gordito: radiografía social de nuestros tiempos

Carlos Sánchez Sorprende ver la respuesta de los espectadores. Sobre todo, cuando éstos son adolescentes. Sorprende ver el teatro lleno de vida. Es el Programa Nacional de Teatro Escolar que acoge la propuesta de La Petaka Teatro, compañía oriunda de Ciudad Obregón. Es el Teatro de la Ciudad de Casa de la Cultura de Sonora,… Leer más…