Category Archives: Teatro

AndamioSteatro: la historia de cómo se transforma un espacio

AndamioSteatro: la historia de cómo se transforma un espacio

Misuki Takaya El 27 de marzo del 2011, la compañía AndamiosTeatro inaugura Casa ubicada en el centro histórico de la ciudad. A través de talento, disciplina y arduo trabajo Casa AndamioSteatro se ha consolidado como uno de los foros más importantes y uno de los puntos de reunión del gremio de artes escénicas. Andamiosteatro es un vecino interesado en gestar proyectos… Leer más…

Los caballos fueron cobardes

Deseos cumplidos: Por José Noé Mercado Las diferencias de clase social y los prejuicios de una época suelen condicionar la manera de concebir el amor, el deseo, la forma de relacionarse entre los individuos, igual que el cuerpo y sus pasiones pueden definir las batallas internas que día a día libran los seres humanos. El… Leer más…

Pajarita, un nudo de mariposa

Pajarita, un nudo de mariposa

L. Carlos Sánchez Que todos deseamos volar. La premisa es clara. Por eso los niños en sus butacas abren sus ojos, extienden sus manos como alas. Algunos lo hacen literal. Otros en silencio abordan el viaje. El teatro se vuelve esa esfera donde los imposibles desaparecen. ¿Adónde volteamos en estos tiempos de beligerancia y violencia… Leer más…

El pergamino donde ordenar los por qué

El pergamino donde ordenar los por qué

L. Carlos Sánchez Estaba allí. Dentro de ese espacio que es una casa residencia óptima para cometer el asalto. Con la gana de usar la tecnología y transmitir el atraco en vivo. Estaba allí, en ese foro adonde llegó para dictar una conferencia de superación personal de cuatro horas que sintetizó en una. También nos… Leer más…

Tengo una necesidad de tratar de comprender quién soy, quiénes somos

Tengo una necesidad de tratar de comprender quién soy, quiénes somos

Al intentar hacer justicia te juegas la vida L. Carlos Sánchez Un día después del estreno de Y el silencio en sus miradas, coincidimos de nuevo en el mismo espacio: Andamios Teatro, esa casa en el corazón de Hermosillo que fue tomada y que es un escenario, o muchos, dependiendo los requerimientos del montaje; esa casa que… Leer más…

Taller de Teatro en Color Tierra

Taller de Teatro en Color Tierra

¡Tenemos por primera vez en Color Tierra un taller que te ayudará a potenciar tus habilidades de comunicación oral, gestual y expresiva corporal! El taller está enfocado en adultos, que deseen partir del disfrute en la práctica de las artes escénicas y que las habilidades obtenidas en el taller sirvan a su desenvolvimiento laboral y social. Es… Leer más…

Piara: el desagarrado sonido ante la muerte

Piara: el desagarrado sonido ante la muerte

L. Carlos Sánchez Inevitable sentirse un cerdo. La mirada hacia el interior y preguntarnos de qué estamos hechos. El pánico cuando ya un cuchillo nos punza la piel. Pienso que si para algo sirve el arte, es para encontrarnos con nosotros mismos. Indagar nuestro paso por la vida, reflejarnos en el otro, aprender todos los… Leer más…

Gordita: intento de asir la vida para seguir jugando

Gordita: intento de asir la vida para seguir jugando

Misuki Takaya 8:05 pm. Una música japonesa, alegre, rápida, con voces agudas y dulces, abre paso a Gordita, quien entra por el público buscando un bollito. Gordita, esta puesta en escena, transcurre en Teatro íntimo de Casa de la Cultura, en contexto de la Muestra Estatal de Teatro 2018. Gordita es una niña que desde… Leer más…

Ser o no serlo, o el arte de la crueldad de Shakespeare

Ser o no serlo, o el arte de la crueldad de Shakespeare

L. Carlos Sánchez Hay una exploración punzante de la violencia. El ente constante que no pierde vigencia. La arbitrariedad paradójicamente calculada. Cada movimiento en escena, cada una de las frases, ocurren con rigor, para que el entramado de la puesta mantenga la coherencia. Cuando digo arbitrariedad me refiero también a la valentía plausible del guion.… Leer más…

Prietty Gouman: La razón como un argumento para defender lo que se es

Prietty Gouman: La razón como un argumento para defender lo que se es

L. Carlos Sánchez Todo cabe en una noche de cabaret. Incluso si es dentro de un teatro. Cabe aquí la crítica, el desconcierto, la risa desde el humor negro. Cabe también, por que se tiene, la capacidad histriónica, el buen manejo de la voz en el canto constante. La escenografía espectacular, la iluminación que construye… Leer más…