Category Archives: Teatro

El salario del crimen

El salario del crimen

En contexto, debajo del cerro, en el interior de un teatro que incesante muta, en la desolación de las víctimas, en el ejercicio del machismo brutal, allí nomás al dar la vuelta Leer más…

Memorias de un general

Memorias de un general

L. Carlos Sánchez Aquí se dicen las tribulaciones. Las empresas que no. El objetivo fallido. La derrota una y otra vez. Aquí se expone la construcción de un personaje a modo, de cuando ya el otoño llega al nombre del ser, de cuando no queda más que la gana de compartir la historia personal, el… Leer más…

Voces en ácido

Voces en ácido

L. Carlos Sánchez Imaginar. Cambiar los trazos de la rayuela por los gritos de pánico. El salto por inercia. Sobrevivir. En la adolescencia que es la puerta a la juventud. La misma que se avizora como un horizonte inalcanzable. Porque las armas se han puesto de moda. Porque la violencia nos ganó la batalla. Porque… Leer más…

La locura de un gemido que es pecado

La locura de un gemido que es pecado

L. Carlos Sánchez Es cuando la mente hace lo suyo. Encuentra veredas y se instala en ese rincón al que llamamos locura. Debe ser la inteligente protección. La resiliencia. Porque si la emoción se hace añicos, ¿qué nos queda por hacer? Huir de los otros. Acompañarse de los objetos que son recuerdo. Significado de lo… Leer más…

La condena de vivir camuflado

La condena de vivir camuflado

JOSÉ NOÉ MERCADO Si la actualidad y los años recientes deben reconocerse por los avances en amplitud y respeto de libertades, derechos individuales y colectivos, en especial los que enarbolan las minorías, es justo por la opresión de la que han sido víctimas en una perspectiva histórica general. Pero no sólo se trata de reducir… Leer más…

Las Matriarcas un repaso por la historia y sus omisiones

Las Matriarcas un repaso por la historia y sus omisiones

L. CARLOS SÁNCHEZ Para que no se nos olvide, para que lo sepamos todos, para que la omisión desaparezca. A través del arte, en el escenario, con los recursos más preciados que son la vocación y la entereza por las condiciones humanas que prevalecen. Esas condiciones donde los oprimidos levantan la mano y dicen aquí… Leer más…

Hay más rabia que temor

Hay más rabia que temor

Misuki Takaya Manuel nos platica de La nube roja, una comunidad que intervine socialmente por medio de la creación escénica. La nube roja no sólo ha resistido al terreno agreste de selvas y montañas, sino también a la inseguridad que viven los pueblos en guerra. En su propuesta, Manuel siempre incluye la palabra nosotros, un nosotros… Leer más…

Métete Teté

Métete Teté

L. Carlos Sánchez La vocación se adquiere y desarrolla como un compromiso ante los demás. Pretender decir la verdad es una premisa. La verdad de lo que acontece, la verdad de lo que duele o felicita. La verdad en lo que uno cree. Manuella Rábago es actriz. Y recién se estrena como dramaturga con su… Leer más…

Roselo y Julita: ir al teatro

Roselo y Julita: ir al teatro

Paco Alonso ¿Qué tal “Romeo y Julieta” con otro desenlace? ¿Qué tal final feliz en vez de trágico? Eso hizo Lope de Vega ¿Qué tal dicha en la desgracia? Eso hizo la GEN 17, su Roselo y Julita, una puesta en escena exhuberante de vida. Ve, vamos. Me gusta ir al teatro y sincronizarme con… Leer más…

La insoportable levedad del pop en el Teatro Benito Juárez

La insoportable levedad del pop en el Teatro Benito Juárez

En su nueva obra, el dramaturgo Richard Viqueira repasa los momentos más significativos de la historia reciente de México, referida y recreada a través del género pop. Se trata de una aventura hilvanada por la música, divertida y a la vez estrujante, que indaga en la identidad nacional. Por José Noé Mercado Palabras más, palabras… Leer más…