Category Archives: Música

Miguel Inzunza, Al alcance de los peces, en Hermosillo

Miguel Inzunza, Al alcance de los peces, en Hermosillo

L. Carlos Sánchez Cine suceso es una rolita bien prendida. Tiene cadencia que incita nostalgia. El sonido de un piano qué ufa gallo. Dan ganas de bailar, recordando esa tarde de abril bajo la luz cenital… Bien rifado el Miguel Inzunza con su nuevo disquito: Al alcance de los peces. El ritmo y la metáfora, la imagen que… Leer más…

Glenda Landavazo: “Uno tiene que oír su voz interior”

Glenda Landavazo: “Uno tiene que oír su voz interior”

Carlos Sánchez Me gusta soñar… que tú eres mío. El remate de la canción es antecedente para el aplauso de la concurrencia. Glenda Landavazo canta en Kiosco del Arte de la Pitic, en el tradicional miércoles de Músicos Trabajando. El piano que la acompaña emerge desde la magistral interpretación de Alejandro Corona. Es noche de… Leer más…

“Que nos perdone el padrecito por esta algarabía“

“Que nos perdone el padrecito por esta algarabía“

Juan José Flores Nava Álamos, Sonora, 26 de enero de 2018.- Sí, hace bien Celso Piña en pedir indulgencias ante lo que viene: “Que nos perdone el padrecito por esta algarabía”, dice. Y entonces, el baile, el más ancestral de los rituales, se inicia. Celso Piña y su Ronda Bogotá tañen –no las campanas del Templo… Leer más…

“En cada canción somos parte de los otros”

“En cada canción somos parte de los otros”

Juan José Flores Nava Álamos, Sonora.- Es como si estos chicos hubieran nacido para tocar en vivo. Hay algo en su disco y en sus videos que, hasta ahora, no deja escuchar, sentir, vivir la musicalidad, la energía, la fuerza del río que ayer corrió a través del cauce dibujado por Guadalupe Mediavilla y su… Leer más…

Orgánica y poética, Verónica Valerio

Orgánica y poética, Verónica Valerio

Álamos, Sonora, enero 21 de 2018.- Como parte de las Galas del templo, del Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado, Verónica Valerio ofreció un recital de arpa y voz, integrado por composiciones propias. Un recital que se sintió como un todo orgánico, poético y chamán, porque sus letras aluden a la naturaleza  y a sus elementos,… Leer más…

Matchuk Bemela y su rap Yoreme-Mayo: “Una fórmula para difundir la lengua“

Matchuk Bemela y su rap Yoreme-Mayo: “Una fórmula para difundir la lengua“

Juan José Flores Nava Álamos, Sonora, 20 de enero de 2018.– Parece que no soy el único sorprendido. Ariel Guadalupe Soto Muñoz, vocalista y fundador del grupo yoreme-mayo Matchuk Bemela (Nuevo Amanecer), está igual de sorprendido que yo. No esperaba nunca cantar rap en su lengua madre: la lengua yoreme. Y sin embargo lo hace desde… Leer más…

“Si un músico no está loco, no va a aportar nada”

“Si un músico no está loco, no va a aportar nada”

Juan José Flores Nava Álamos, Sonora.- Hay que tener la dosis exacta de locura. Y talento. Entonces, combinados, un día sentarse al piano para empezar tocando, por ejemplo, a Beethoven y su famosa Sonata para piano n.º 14 en do sostenido menor “Quasi una fantasia”, Op. 27, n.º 2, mejor conocida, en efecto, como “Claro… Leer más…

Concha Buika enciende su tribu en el FAOT

Concha Buika enciende su tribu en el FAOT

Juan José Flores Nava Fuego, Concha Buika es puro fuego. Esta negra hermosa que nació y creció entre gitanos en Palma de Mallorca, España, en 1972; esta negra linda que lleva tatuada a las mujeres que más ama en su piel; esta negra bella, poderosa, dadora de amor en el escenario encendió anoche el fuego… Leer más…

Músicos Trabajando: un foro alternativo para el diálogo y la retroalimentación

Músicos Trabajando: un foro alternativo para el diálogo y la retroalimentación

Carlos Sánchez Óscar Mayoral lo conceptualiza como un espacio para la convivencia: “Muchos músicos repiten cada miércoles y se encuentran y platican. Otra gente lo ve como algo nuevo, que le contaron que está sucediendo y se acercan. Se está generando este encuentro y cada concierto es una nueva historia”. Óscar Mayoral, quien es director… Leer más…