A Salvador López lo desaparecieron el diecinueve de agosto de 2019 L. Carlos Sánchez La proclividad al vuelo. Que es búsqueda. Las alas que se tienden una y otra vez mientras un ave oscura asecha. O vigila Continue Reading

A Salvador López lo desaparecieron el diecinueve de agosto de 2019 L. Carlos Sánchez La proclividad al vuelo. Que es búsqueda. Las alas que se tienden una y otra vez mientras un ave oscura asecha. O vigila Continue Reading
El muerto al pozo y el vivo al gozo Proverbio popular Continue Reading
L. Carlos Sánchez Puedo ocurrir en el momento más desolador. Cuando la madrugada asciende. Cuando la resaca se anticipa. Continue Reading
Inés Martínez de Castro Caía la noche al llegar el pasado sábado a San Pedro de la Cueva, recorriendo el pueblo nos encontramos frente a la iglesia, a mitad de la calle, el ataúd rojo encendido de doña Toñita Encinas, iluminado por cuatro cirios. Continue Reading
L. Carlos Sánchez Un mar de fiesta. La muerte omnipresente. Un mural donde habita la historia, la risa, el detalle más inesperado. Hay un perro que genera preguntas: ¿de dónde viene, por qué está allí? Continue Reading
Por L. Carlos Sánchez El pintor argumenta los motivos de su obra. En la Sala de Arte de Instituto Sonorense de Cultura (ISC) las voces son un rumor de contemplación. Continue Reading
L. Carlos Sánchez Todo acto de creación es un atisbo autobiográfico. Las obsesiones de pronto se vuelcan en emoción. Continue Reading
L. Carlos Sánchez Complicado hacer un recuento total de los objetos, desde la memoria. Al cerrar los ojos como un ejercicio de evocación, revivirá el sonido del agua que cae en un estanque. El sonido del viento que mueve las hojas de los árboles. Continue Reading
L Carlos Sánchez Puede ser que el trazo y los temas que se construyen, sean consecuencia de un sueño. Quizá la realidad. Las palabras, cuando rubrican una obra plástica, regularmente son conductistas. La oración que acompaña la propuesta pictórica en ocasiones nos dice qué debemos mirar. Continue Reading
L. Carlos Sánchez La infancia como un lugar inexorable. Inefable. Allí donde se esculpe la formación. Donde se pincela el trazo de lo que se es y será. Continue Reading
Fernando Peñuelas se sabe un ser humano complejo, presa y preso de la angustia de su condición, su decisión y convicción de crear, su costo de oportunidad, su dilema de vida y la circunstancial y coyunturalmente fallida ecuación tiempo-espacio que a veces es seguir. Continue Reading