L. Carlos Sánchez La música como un rescate. Ese bálsamo donde aprender otros horizontes. No cabe aquí el discurso lastimero, no la victimización. Pero sí la realidad. Continue Reading

L. Carlos Sánchez La música como un rescate. Ese bálsamo donde aprender otros horizontes. No cabe aquí el discurso lastimero, no la victimización. Pero sí la realidad. Continue Reading
Ramón I. Martínez Este 2018 se cumplen 35 años de la muerte de Jorge Ibargüengoitia (Guanajuato, 1928- Madrid, 1983). Aclamado unánimemente por la crítica, sigue vigente en las reediciones de su obra y en las adaptaciones cinematográficas de su obra, amén de su magistral manejo de la ironía. Continue Reading
Hermosillo, Sonora; Mayo 11 de 2018.- El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) dio a conocer al ganador del XVI Premio Nacional Alonso Vidal, quien será acreedor de un premio de cincuenta mil pesos y la publicación de la obra. Continue Reading
L. Carlos Sánchez La nostalgia inexorable. Duele verla en la vida de los otros y ser uno mismo. Continue Reading
Lénin Guerrero Hace días Hans Kramer, el telépata, dio con mi taller. Lo noté disgustado según adiviné por haber dado más de tres vueltas en su bocho cromado para encontrarme, quizá por eso fue directo al grano diciéndome que últimamente ha tenido problemas con su conexión inalámbrica a internet. Continue Reading
L. Carlos Sánchez Cine suceso es una rolita bien prendida. Tiene cadencia que incita nostalgia. El sonido de un piano qué ufa gallo. Dan ganas de bailar, recordando esa tarde de abril bajo la luz cenital… Continue Reading
José Alfonso Jiménez Moreno/ alpsic@gmail.com Pasamos toda nuestra vida en busca de certezas: certezas laborales, certezas amorosas, certezas en nuestra agenda, certezas en nuestras amistades y certezas en todo lo que nos rodea. Esto lo asumimos como parte de nuestra actividad natural en la vida cotidiana. La certeza en nuestra vida nos ofrece calma, tranquilidad y… Continue Reading
L. Carlos Sánchez La filosofía en canto. Resistir. Decir no a esa voz que se asoma dominante. La mujer un estandarte. Resistir. La sabiduría legado de sus ancestros. Continue Reading
L. Carlos Sánchez Existe aquí la posibilidad de soltar amarras. Convertirse en protagonista. Bailar que también es sinónimo de soñar, de volar. Liberarse. Continue Reading
Ramón I. Martínez “Al caer las primeras gotas puedes ver, a distancia, entre los techos de dos aguas y bajo tantas nubes en desorden, cómo va creciendo el musgo, porque aquí todo pasa tan lento que hasta las hojas se arrastran tarde.” Continue Reading
L. Carlos Sánchez Flicker* es la coreografía la propuesta por Magdalena Leite y Aníbal Conde. Uruguayos ambos, con residencia en México. Hoy visitan la ciudad que es Hermosillo en contexto de Un Desierto para la Danza en su edición 26. Continue Reading
L. Carlos Sánchez Sara Tolosa, bailarina, coreógrafa, se echa al impulso y se pone a crear. En ese espacio diminuto que también emerge desde el interior. Continue Reading
L. Carlos Sánchez Perla López Peñuelas, bailarina, coreógrafa, es protagonista de Un Desierto para la Danza. Habla desde el contorno de sus ojos, ese lugar donde se describe la vitalidad de su cuerpo, su profesionalismo en la danza. ¿La expresión de su mirada es una cuestión genética? Continue Reading
L. Carlos Sánchez La infancia como un lugar inexorable. Inefable. Allí donde se esculpe la formación. Donde se pincela el trazo de lo que se es y será. Continue Reading