Agustín Ciam, el chino cocinero del Hotel Plaza. 1924

Texto de Alfonso Torúa Cienfuegos, de su próximo libro “Cananea Roja. 1921-1931”, tomando como fuentes el histórico periódico El Intruso, de Don Santiago Rivas y del Archivo del Registro Civil.

A mediados de los años 20 del siglo pasado el Hotel Fashion (después Hotel Plaza) se encontraba en el centro de Cananea y a el llegaban viajeros de diferentes partes del país y de Estados Unidos y, aunque se consideraba un lugar tranquilo para pernoctar, no eran extraños los escándalos, tanto así que ni los dueños o administradores estaban exentos de sufrir una agresión o una engañifa.

Y esto lo decimos porque el 22 de abril de 1924 en el mencionado Hotel se registró un hecho de sangre. Todo ocurrió por la tarde cuando el chino Agustín Ciam, quien era el encargado del restaurant, agredió con un cuchillo al dueño del Hotel, Juan Gatzionis. Según se supo, el pleito se originó por un disgusto entre ambos contendientes aclarándose que el chino, al no poder dominar su enojo, tomó un cuchillo y causó una herida al Sr. Gastionis cuando éste trató de desarmarlo. El hijo del celeste imperio fue internado en la cárcel donde estuvo recibiendo visitas de sus compatriotas quienes cabildeaban con las autoridades la posibilidad de que Ciam fuera liberado pero se consideró que la falta era grave y fue sometido a proceso.

Según el dueño del Hotel el día de los hechos él entró a la cocina con el fin de ver un pedazo de carne de borrego que tenía cocinando en el horno para su propio consumo y las de sus paisanos que allí comen. Ya que estuvo el guiso listo procedió a poner los platos e iniciar a servir y fue cuando llegó Ciam atacándolo con un cuchillo y al tratar de desarmarlo sufrió heridas en la mano. El chino finalmente fue puesto en libertad con el pago de una fianza pero el dueño del Hotel, obviamente disgustado por la actitud del asiático, ya no le permitió regresar a hacerse cargo del restaurant.

Alfonso Torúa Cienfuegos. Profesor Investigador en Universidad Estatal de Sonora, es autor de, entre otros textos, El magonismo en Sonora, 1906-1908: historia de una persecuciónFrontera en llamas: los yaquis y la revolución mexicanaPoetas, bandidos y yaquisEl magonismo en Sonora 1904-1908 historia de una persecuciónPerdedores de ayer, ganadores del presente: Movimiento social de 1967: el caso de Cananea.

Deja una respuesta